miércoles, 8 de agosto de 2012

PUERTO POR PUERTO 3

***DIA SEIS. KETCHIKAN

Este es el pueblo del Tótem por excelencia, aparte de los varios pueblos en Canadá. Hay un museo, una reserva de tótems, y creo que los hay por todo el pueblito.
De la misma forma en este lugar tomaremos un camión y haremos nuestro tour de manera individual, en primer lugar por las limitaciones del idioma. Aunque consideramos que lo hablamos y entendemos "bien" no es lo mismo ir siguiendo a un guía que da información, cuenta chistes, y emplea palabras técnicas o regionales, que tener tu propio mapa, tus descripciones impresas e ir a tu ritmo, al menos para nosotros eso funciona mejor.

También hay un mapa en PDF para hacer tu tour caminando (los pueblos en Alaska son muy pequeños y más si lo comparas con la ciudad de México)
http://www.experienceketchikan.com/support-files/ketchikan_maps_downtown.pdf
http://www.experienceketchikan.com/support-files/ketchikan_maps_west.pdf

Aunque para llegar a la reserva de Tótems (Totem Bight) sí hay que tomar un camión. Cobran 2 dlls por persona por cada viaje. y la entrada al parque es de 3 dlls por persona.

Es en este puerto donde pretendemos comprar nuestros souvenirs, ya que casi termina el crucero, ya sabremos cuanto dinero tenemos disponible (aprox 7mil pesos en souvenirs pues serán para los "jefes" del trabajo, y para nosotros y nuestros padres). Y también es el día en qué más tiempo tenemos libre. Ya no reservamos ningún tour de más de 4 horas y podemos babosear turistear libremente y hacer las compritas a gusto sin apuro.

*** DIA SIETE. CRUCERO PASAJE INTERIOR

Se supone las vistas más bellas que podremos observar a bordo del crucero serán en este día, incluyendo algunos suertudos que han avistado ballenas jorobadas. Este día obviamente está dedicado a aprovechar al máximo las actividades a bordo, recorrer el crucero, tomar más fotos y sobre todo preparar las maletas, pues al día siguiente nos desembarcarán muy temprano.

***DÍA OCHO. VANCOUVER.

La hora estimada de arribo del crucero al puerto de Vancouver es a las 7:00 a.m. sin embargo, por lo que he leído van desembarcando por bloques, es decir, desembarcan primero quienes tienen vuelos temprano y la clase elite, después quienes tienen vuelos a mediodía y así sucesivamente. Los últimos en desembarcar son quienes viajarán en auto.

Nuestro vuelo es a las 3:00 pm así que no tendremos mucho tiempo de recorrer Vancouver (ya será para otro viaje) y llegaremos a la ciudad de México a las 11:50 p.m.

*****

Ya van haciendo sus cuentas?

Cómo verán un crucero a Alaska puede ser tan caro o tan económico como ustedes lo decidan, sin embargo es cuestión de actitud y de tratar de disfrutar en todo momento, atesorar todo lo que vean, sientan, experimenten, vivir cosas nuevas, reir, minimizar los problemas que se presenten.

OJO. que esto es solo lo que tenemos PLANEADO al día de hoy. Sin embargo al regresar del crucero actualizaré la información para contarles cómo es el clima, la comida, las cabinas, si no te sientes abrumado con casi tres mil personas a tu lado durante el crucero, etc. qué espectáculos ofrece el crucero, el ambiente, el tipo de gente y edad promedio, etc. etc.

Saludos!!!

PUERTO POR PUERTO 2

*** DIA TRES. JUNEAU

Este día promete ser el más espectacular. Dentro de los atractivos de la ciudad, el más visitado es el glaciar Mendehall. Hay varias opciones para visitarlo:
Una es un camión hasta le entrada del parque y de ahí hacer una caminata hasta acercarse lo más posible al glaciar. O incluso hay caminatas más largas que te llevan a caminar sobre el glaciar.
Se puede sobrevolar la ciudad en hidroplano, ($2800 pesos por persona) o en helícóptero ($3500 ppp). También puedes elegir la opción de atterizar en el glaciar y hacer una pequeña caminata. ($4500 ppp)
Hay paseos en bote para observar vida marina, en especial ballenas jorobadas.
O paseos en kayak también para observar vida silvestre.
También hay paseos hacia los bosques para observar vida salvaje, águilas calvas, osos, flores silvestres, etc.
http://www.juneautours.com/book-a-tour/
http://www.alaskatours.com/juneau/default.aspx
http://www.beyondak.com/index.html

Los precios de los tours varían, pero en general no son tan económicos. He leído que Alaska es el estado más caro de la unión americana, y esto es en parte porque solo operan como turismo entre los meses de mayo y septiembre, así que le deben sacar provecho a todo, incluyendo los precios.

Si tu presupuesto es limitado, puedes accesar al teleférico y observar la ciudad desde arriba. Hacer una caminata por tu cuenta y comprar el boleto para el camión que te deje en la entrada del Glaciar Mendehall, pagas tu admisión y puedes pasar horas caminando.
Lo que sí recomiendan en todas las páginas es que adquieras un buen par de zapatos para caminata, de preferencia impermeables.

Nosotros hemos decidido por un tour bastante raro, dura 7 horas y es una caminata de 6 kilómetros que abarca llegar al glaciar mendehall y escalar varias partes del mismo. Se ve que es una actividad bastante pesada, por lo que tuve que ponerme en forma un poco más de un mes antes. El único requisito para contratar el tour es no estar pasado de peso (obesidad) tener buena condición física y portar zapatos de escalar. La ropa y los snacks los provee el operador del tour. Por ser un tour privado nos han cobrado $9,000 pesos por los dos, esto incluye todo el equipo de escalar, y el transporte a la entrada del parque Mendehall y de regreso al crucero, los snacks y el guía privado. La ventaja en este tipo de tour es que avanzaremos a nuestro ritmo sin ser rezagados por otros turistas o sin perder tiempo observando como otros escalan mientras no hacemos nada.

Pensamos que regresaremos super cansados de este tour, así que solo visitaremos el Red Dog Saloon (cantina, bar, restaurante) y no haremos más nada en este puerto, abordaremos el crucero a cenar, tal vez alguna actividad (seguramente no, jaja) y a descansar para el día siguiente.

*** DIA CUATRO. SKAGWAY

Esta ciudad es la famosa puerta de entrada a los campos de oro de Yukón, recuerdan haber escuchado sobre la famosa "fiebre del oro" bueno pues aquí se dio el máximo apogeo. Es casi obligado hacer un recorrido en el tren White Pass Yukon ($3,200 pesos por dos personas) para observar el escenario y también conocer sobre la ingeniería que unió a los mineros y buscadores de oro con otras ciudades y de qué manera era transportado el oro. Claro, también hay más opciones de excursiones a la naturaleza, ya sea en bote, a caballo, en bicileta, canoa, tours en helicóptero, trineo, etc.

Para nosotros que no somos amantes de la fauna, en general, sino más bien de la naturaleza, decidimos, por estar este puerto a 120 km aprox al norte de Juneau, que sería ideal para sobrevolar y observar los glaciares, así que optamos por el tour en helicóptero con aterrizaje en un glaciar.
la empresa Temsco es la más grande del ramo y los contratamos a través de Alaska Tours, pues es más económico que contratarlos directo desde el crucero. El costo total del viajes es de $8,000 pesos para dos personas.

Regresando del tour, haremos una caminata a nuestro ritmo por el pueblito, se puede conseguir el mapa en PDF con información de los sitios importantes aquí . Y ya cada quien decide qué lugares quiere conocer y cuánto tiempo invertir en cada uno de ellos.

Nuevamente a cenar en el crucero y prepararse para otro día.


***DIA CINCO. ICY STRAIT POINT

Este puerto es un puerto "pre-fabricado" es decir, era una comunidad pesquera pequeña, pero Royal Caribbean adquirió gran parte del terreno y lo ha habilitado para hacerlo un lugar de tours, de todo tipo, recorrer el lugar en bici, subir a la montaña en Hummer o en cuatrimoto, hay una tirolesa gigante, hay un buffet de salmón al aire libre, restaurantes, tiendas de regalos, bueno hay muchas opciones, todas ellas caras (como todo en Alaska).
Mi esposo es de los que se sube mil veces a los juegos de six flags y orlando como montañas rusas así que no podía dejar pasar esta oportunidad para elegir el tour de la tirolesa más grande de Estados Unidos (eso dicen ellos), aquí hay un video.
Yo estoy aterrorizada, aunque he leido que no es tan espantoso como parece...
... nervios.....

Es lo único que haremos en este lugar toda la tarde la dedicaremos a descansar en la piscina o jacuzzi del barco y andar turisteando adentro del crucero. Tomarnos fotos, tomar la copa y relajarnos de tanta actividad. :D






PUERTO POR PUERTO

Ya tenemos el crucero pagado, y los boletos de avión ida y vuelta.

Ahora veamos el itinerario del crucero y las posibles actividades, tours y gastos para cada puerto:

Day Date Ports of Call Arrival Departure
0 16-Aug ANCHORAGE    
1 17-Aug Seward (Anchorage), Alaska --- 8:00 p.m.
2 18-Aug Cruise Hubbard Glacier 2:00 p.m. 6:00 p.m.
3 19-Aug Juneau, Alaska 9:00 a.m. 9:00 p.m.
4 20-Aug Skagway, Alaska 7:00 a.m. 8:30 p.m.
5 21-Aug Icy Strait Point (Hoonah), Alaska 7:00 a.m. 4:00 p.m.
6 22-Aug Ketchikan, Alaska 9:00 a.m. 6:00 p.m.
7 23-Aug Cruise Inside Passage, Alaska --- ---
8 24-Aug Vancouver (Canada Place), British Columbia 7:00 a.m. ---

*** DÍA CERO. ANCHORAGE

Este no es un puerto. Es la ciudad más grande de Alaska y es la única a donde llegan vuelos internacionales. Así que aquí volaremos desde México. Llegaremos a las 7:00 p.m., tomaremos taxi y nos hospedaremos en el Howard Johnson. Reservamos por medio de http://www.hoteles.com/ y el costo por noche fue de $1,200 por dos en habitación doble. Aquí pasaremos la noche y como mi esposo es super fan de las cervezas saldremos en la nochecita a conocer el centro de la ciudad y a tomar una fría chela en www.glacierbrewhouse.com/ que está muy cerca del hotel, es decir, podemos ir y regresar caminando. Estamos pensando gastar $1500 pesos aprox.

*** DIA UNO. SEWARD

La ciudad de Anchorage se ubica a 200 km aprox. al norte de nuestro primer puerto que es Seward, y para trasladarse entre uno y otro se puede hacer por autobús (52 o 65 dólares por persona), o por tren (79 dlls por persona).

Elegimos el tren, pues nunca hemos viajado antes en uno y parece la carretera super escenica. La hora de salida es a las 6:30 a.m. y llegaremos a Seward a las 11:00 a.m.
Se puede desayunar en el tren, el menú con los precios lo pueden ver aqui.

Dado que la hora de zarpe del crucero es hasta las 8:00 p.m. pues tenemos tiempo suficiente para hacer un tour. Debido a los comentarios en tripadvisor, elegimos el tour de medio día a los fiordos Kenai con Major Marine Tours. El tour inicia a las 12:00 pm y termina a las 5:00 pm y nos dejarán en el muelle para abordar el crucero a tiempo. Este tour puede incluir un buffet con salmón y rib eye (suena delicioso mmmm) y el costo total es de $79 paseo + 19 dólares por la comida por persona, es decir $3,600 pesos por los dos con el tipo de cambio actual.

Abordaremos el crucero y listo!!!

*** DIA DOS. GLACIAR HUBBARD.

De igual forma, en los comentarios y blogs sobre este paso, hemos leído que aun cuando se pueden observar desde lejos varios glaciares, el más espectacular es este, sin embargo no se puede acercar demasiado el crucero. En parte fue uno de los motivos por los que elegimos el paseo en barco en Seward, para acercarnos un poco más a un glaciar.






BOLETOS DE AVION Y VISA CANADA

Ya compramos el crucero, así que ahora necesitamos llegar a Alaska y regresar a México.

Yo he comprobado por experiencia personal (y porque tengo tarjeta de crédito) que la mejor forma de comprar los boletos de avión es en la página
www.bestday.com.mx
eso sí hay que monitorear la página como dos semanas, porque un día de repente, bajan las tarifas, aunque no he detectado por qué o qué día, sí lo he notado.
En esta página te incluye la opción de pagar con tu tarjeta de crédito a meses sin intereses desde 3 meses hasta 18.

Aunque nuestro puerto de salida es Seward, no hay vuelos a este puerto, hay que arribar a Anchorage, que está más al norte, y de ahí en camión o en tren hacia Seward.

Compramos el boleto de México-Anchorage, salimos a las 9:00 am de México, haremos escala en Dallas, y arribaremos a Anchorage a las 7:00 p.m. El vuelo para dos personas costó $12,800 pesos, (a 9 meses sin intereses) no compramos seguro, pues el del crucero nos cubre desde el momento en que salimos de casa, hasta que regresamos a ella.

No hay vuelos que lleguen en la mañana o a medio día a Anchorage, pero hay una opción si quieren ahorrar en hotel. Es llegar a la 1:00 a.m. y trasnochar en el aeropuerto, previa compra de un boleto de autobús (es mucho más barato que el tren). Estar a las 7:00 am en el sitio donde saldrá el camión y listo. Llegarán a Seward a las 10:00 y en el caso de este crucero, zarpa a las 8:00 p.m. así que solo se puede abordar a partir de las 3:00 pm. así que mientras tanto pueden recorrer el puerto de Seward.

En nuestro caso sí decidimos llegar a las 7:00 pm a Anchorage, pasar la noche en el Howard Johnson. (es un hotel modesto, barato y por lo que se lee en www.tripadvisor.com no es el mejor, pero solo pasaremos la noche). Al día siguiente saldremos en tren a las 6:30 a.m. y llegaremos a las 11:00 a Seward.

Ahora, para regresarnos, el barco tiene una hora estimada de arribo a las 7:00 a.m. en Vancouver, BC, Canadá. El boleto de avión lo compramos en www.viajeselcorteingles.com.mx pues la tarjeta de crédito ya estaba ocupada casi por completo y aquí pudimos pagar con tarjeta liverpool.

En nuestro caso ya contamos con la visa americana, pero como estaremos pisando Canadá y no solo de tránsito (escala en avión), sino que cruzaremos la ciudad, desde el puerto hasta el aeropuerto, pues hay que obtener la visa canadiense antes de subir al crucero, de otra forma no nos dejarán abordarlo.

Las autoridades canadienses, a diferencia de las americanas, te piden boletos de avión, de hotel, en  nuestro caso la factura del crucero, para que te den la visa, sin embargo, tampoco es garantía de que lo hagan. A nosotros por ejemplo nos solicitaron documentos extras a 10 días antes de partir a nuestro crucero, así que imagínense nuestra angustia por no saber si nos la iban a otorgar, y sobre todo porque los boletos de avión no son reembolsables y el crucero antes de 15 días de partir tampoco es reembolsable ya. Tampoco te expiden la visa por años como en el caso de los Estados Unidos, es por evento, es decir, aunque la fecha de vencimiento de la visa sea dentro de un año a partir de que te la dan, sólo podrás entrar a Canadá el número de veces que lo indique la visa, en este caso UNA sola vez.

Así que sugiero que tramiten la visa lo antes posible, es decir con un mínimo de dos meses antes de su salida y en lo posible comprar seguro de viaje para los boletos de avión por cualquier eventualidad.
encargados de entregar tus documentos a la embajada de Canadá en México: https://www.cicmex.com.mx/

embajada de Canadá en México
http://www.canadainternational.gc.ca/mexico-mexique/index.aspx?lang=spa&view=d

Gracias a Dios nos dieron la visa justo 8 días antes de partir, así que ya podemos seguir con nuestros planes.

PLANEANDO

Hola a todos.

He leído tal vez cientos de blogs e información sobre cruceros a Alaska, sin embargo, creo que pocos hay en español, así que aquí viene mi pequeña aportación al tema. Las preguntas que todos tenemos, especialmente quienes nunca hemos viajado en crucero, cuánto cuesta? cómo vestir? a dónde ir? qué hacer en los puertos? qué hacer en el barco? cómo llego? a qué hora abordar? etc.

Para iniciar les cuento que este viaje ha sido planeado desde hace UN AÑO, leyeron bien, un año completo, y esto es debido a compromisos que han surgido no se había podido concretar, pero a partir de diciembre de 2011 ya era un hecho que uno de estos días se haría realidad.

*** DESDE CERO...

Bueno, el primer paso obvio fue buscar información. El año pasado mi esposo y yo decidimos irnos en un crucero y como él no es amante del calor, playa, sol, decidimos por Alaska. Así que a buscar en internet las toneladas de información:
- las líneas navieras
- las fechas
- los precios
- los puertos
- qué hacer en cada puerto
- cómo vestir en alaska
- como vestir dentro del crucero
- precios de boletos de avión
- documentos
- cuánto empacar
- souvenirs (claro soy mexicana, pero sobre todo chilanga jajaj)

He llenado una carpeta de archivos y archivos, incluyendo hojas de cálculo, escritos, fotos, pdfs, trípticos, cotizaciones, mapas de los puertos, blogs. Me he inscrito a foros de cruceristas, y por supuesto a las páginas de internet de venta de cruceros para conocer las ofertas y estar cazando el mejor precio.

*** AHORRO

Con toda la información encontrada, hice un archivo en excel que incluyera todo lo que pensé podríamos gastar durante el viaje y esta hoja incluye

VISA CANADIENSE
CRUCERO
BOLETO DE AVION MEXICO-PUERTO DE ARRIBO
BOLETO DE AVION PUERTO DESTINO-MEXICO
TAXIS ENTRE CASA-AEROPUERTOS Y PUERTOS
EN CADA PUERTO LAS POSIBLES ACTIVIDADES (TOURS, EXCURSIONES, COMIDAS, ETC)
PROPINAS (son imperativas en el crucero)
ROPA ADECUADA (ZAPATOS DE ESCALAR, IMPERMEABLES, ROPA TERMICA, VESTIDO DE NOCHE)
MALETAS
HOTELES (SI APLICA)
SOUVENIRS
y otros más.

Así que ya tenía más o menos el presupuesto mínimo (boletos de avión, crucero, uno o dos tours económicos, y lo más que pudieramos ahorrar $60,000 pesos por dos personas todo incluido) y el presupuesto máximo (un tour en cada puerto, comida extra, bebidas en el crucero, transporte en tren, etc. $97,000 pesos por dos personas todo incluido) y el siguiente paso fue ahorrar.

Dadas nuestras circunstancias económicas, nos pudimos permitir un viaje con un presupuesto medio, y desde diciembre de 2011 decidimos ahorrar una cantidad bastante considerable con el fin de hacer un cochinito un poco gordo y que cubriera al menos la mitad parte de los gastos que conlleva este viaje. La otra mitad, decidimos, la pagaríamos con tarjeta de crédito y con un dinero extra que contábamos para el mes de agosto. Así que la fecha fue puesta, entre mitad de agosto y mitad de septiembre.

*** ELECCION Y COMPRA DEL CRUCERO

Cómo ya les comenté, me inscribí a varias páginas de cruceros, entre ellas
www.cruises.com
www.icruise.com
www.cheapcruises.com
www.alaskacruises.com
www.skymilescruises.com
www.vacationoutlet.com
y otras...

y por supuesto a la lista de correos de las navieras que nos interesaban para este crucero
www.princess.com
www.celebritycruises.com
www.royalcaribbean.com
www.hollandamerica.com

como ya sabíamos que los principales puertos de arribo en Alaska son básicamente tres
JUNEAU
KETCHIKAN
SKAGWAY

y de ahí las variantes son pocas, unos agregan uno o dos puertos más que pueden ser
SITKA
HOONA
ICY STRAIT POINT
SEWARD
VANCOUVER
SEATTLE
VICTORIA

También hay cruceros en que zarpan y arriban al mismo puerto (tipo viaje redondo), o los que zarpan de un puerto, costean Alaska y desembarcan en otro puerto.

Nosotros elegimos Celebrity cruises, el crucero 7 noches Alaska hacia el sur. Partiremos desde Seward, y arribaremos a Vancouver. Aparte de los tres puertos mencionados también visitaremos Icy Strait Point.

Estuvimos atentos a las ofertas cuando un día me llegó un correo de la página de skymiles cruises en donde nos ofrecían un precio más bajo (en efecto fueron como $20 dólares menos que lo que había monitoreado meses antes, por persona) pero lo que nos convenció fue que las propinas estarían prepagadas (un gasto menos como $1800 pesos por los dos) que nos daban $50 dólares para gastar en el crucero, y que nos regalaban 3000 millas para skymiles, así que ahora tendré 18,000 millas, falta menos para mi viaje gratis (se necesitan 45,000 millas) jajaja. Así que a comprar se ha dicho.
Nos atendió un ejecutivo de ventas por teléfono llamado RJ Fontana, super amable, nos ofreció muchísima información, y sobre todo que si comprábamos una cabina con ventana pequeña saldría más económica que la cabina interior que ya habíamos pensado, así que finalmente nos convenció.
Ocupamos la cabina 2000 y todo el crucero incluyendo impuestos y seguro de viaje costó un total de $1500 dólares. El tipo de cambio en ese momento era de 13.6 pesos por dólar, así que fueron $20,400 por el crucero sólamente.